El Camino Portugués, en una frase que adelantamos en 1993 y que ha hecho fortuna, es ya conocido como “El Camino de los trovadores”. Ciertamente la ruta conforma buena parte del espacio donde entre los siglos XII y XIV se desarrolló ese extraordinario movimiento trovadoresco que dio lugar a la lírica galaico-portuguesa, presente en los … Sigue leyendo EL CAMINO DE LOS TROVADORES
Autor: José de La Riera
EL JETA, EL PLASTA Y EL ILUMINADO, personajes claves del Camino de Santiago.
Hay tres tipos de personajes/as que, indefectiblemente van a aparecer en tu Camino y de los que, como alma que lleva el diablo, debes intentar alejarte (no evitar, eso es imposible, “alejarte”, con eso llega). Hay más, pero estos son claves El jeta. Está por todos lados y es un perfecto campeón del camuflaje. Desgraciadamente … Sigue leyendo EL JETA, EL PLASTA Y EL ILUMINADO, personajes claves del Camino de Santiago.
TOMÁS, QUE GUARDA EL IRAGO EN MANJARÍN
Esta entrevista, reproducida luego en “Revista Peregrina Camino de Santiago”, fue mantenida en Herbón, el año 2009. No quiero que se pierda, por eso la reproduzco aquí. Trece años después, en 2022, y con el Camino invadido por las "sansonites" y las agencias de turismo "de aventura" (lágrimas), la historia de Manjarín sigue siendo una … Sigue leyendo TOMÁS, QUE GUARDA EL IRAGO EN MANJARÍN
EL CAMINO PORTUGUÉS Y EL FUTURO. RESUMEN DE LA INVESTIGACIÓN, DELIMITACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y PUESTA EN VALOR DESDE EL INICIO DE LOS TRABAJOS DE RECUPERACIÓN (1992) – EL FUTURO, PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
A los sufridos, pundonorosos y sobre todo amables seguidores de mi blog: cuidado, esto es un tochazo. Pero tal vez (sólo tal vez) merezca la pena publicar esto. Va para once años y aunque los distinguidos próceres de la burocratada pública no hicieron caso en todo, al menos conseguí algo de lo que me siento … Sigue leyendo EL CAMINO PORTUGUÉS Y EL FUTURO. RESUMEN DE LA INVESTIGACIÓN, DELIMITACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y PUESTA EN VALOR DESDE EL INICIO DE LOS TRABAJOS DE RECUPERACIÓN (1992) – EL FUTURO, PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
ROMASANTA, EL ESPANTO DE DIOS
¿HOMBRE LOBO O MUJER LOBA? Bajo el número 1788 se conserva en el Archivo del Reino de Galicia el sumario completo. Todavía hoy en día los viajeros que pasan por las Sierras de San Mamede o O Invernadeiro, se santiguan con horror. Su nombre hace aún estremecerse a los habitantes de Vilar do Barrio, Laza … Sigue leyendo ROMASANTA, EL ESPANTO DE DIOS
KIKE
Han pasado unos días y aún cuesta. El día 17 de diciembre había enviado un mensaje de despedida a todos los compañeros de la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago: “Gracias a todos por vuestra amistad con este viejo peregrino, es el final, que el Señor me acoja en su seno”. Siguió otra a mi … Sigue leyendo KIKE
LAS VIEJAS PISADAS. JEAN BONNECAZE
“ Lo esencial no lo sabéis expresar. Algunas veces, inmóviles en vuestra cama, con los ojos bien abiertos en la noche, os parece que todavía andáis, como esos perros dormidos delante del hogar, que persiguen en sueños cualquier simulacro de pieza mayor. En esos momentos, cuando el Camino os vuelve a tomar entre sus olas, … Sigue leyendo LAS VIEJAS PISADAS. JEAN BONNECAZE
PEREGRINOS
P E R E G R I N O S Manuel G. Vicente. Textos de José Antonio de la Riera- (Edicións Xeráis de Galicia 1999) .......................................... A Manuel G. Vicente, que se me apareció en Los Arcos. A Jacques Marie Camusat, que se nos bajó en Damasco. "La puerta se abre a todos, enfermos e … Sigue leyendo PEREGRINOS
EL CAMINO PORTUGUÉS Y EL FUTURO.
EL CAMINO PORTUGUÉS Y EL FUTURO. RESUMEN DE LA INVESTIGACIÓN, DELIMITACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y PUESTA EN VALOR DESDE EL INICIO DE LOS TRABAJOS DE RECUPERACIÓN (1992) - EL FUTURO, PROPUESTAS DE ACTUACIÓN José Antonio de la Riera Informe general a Xerencia do Xacobeo y Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta de Galicia. Santiago de Comopostela, … Sigue leyendo EL CAMINO PORTUGUÉS Y EL FUTURO.
MESTER DE REBELDÍA: LA «COMPOSTELA» ZAPATONA
(a Juan Carlos Lema, cuando fue rebelde) Esto que sigue lo parí hace ya bastante años, la mayoría de los peregrinos actuales recuerdan a Juan Carlos Lema como un ser deteriorado, mendigando un vaso de vino en el Obradoiro. Otros se han reído de él, como si fuera un mono de feria, le invitaban a … Sigue leyendo MESTER DE REBELDÍA: LA «COMPOSTELA» ZAPATONA