Es al que pertenezco y llevo a gala. Me refiero a que uno no pertenece a la gavilla de padres “al uso” actual, se siente. No, mis hijas no son “mis amigas”, aunque son para mí lo primero, lo segundo, lo tercero…los amigos se buscan, se hacen y se rehacen, se alejan o se acercan, … Sigue leyendo EL CLUB DE LOS MALOS PADRES
Autor: José de La Riera
¡Noche clara, finales de julio ! ¡Ha pasado Santiago en el cielo !
Va este recuerdo dedicado a los peregrinos que no van a renunciar aunque tiendan su estera bajo las estrellas. Por ahí pasa Santiago hacia el lejano mar de occidente, al galope sobre las cabezas de sus peregrinos, protegiendo sus sueños. Nadie tiene miedo, hay Camino. Y Santiago espera. Federico García Lorca. Santiago (Balada Ingenua) 25 … Sigue leyendo ¡Noche clara, finales de julio ! ¡Ha pasado Santiago en el cielo !
GALLAECIA RUTAS MÁGICAS. LOS CAMINOS DEL ORO
Buscando “el otro Camino” ¡ Ah del Camino, amigos! Os hablo del otro Camino, el que hay que buscar, del que, a veces, hay que huir, el que muchos callan, o desconocen, o susurran. Hay un Camino de las guías, para aguerridos tragadores de asfalto ardiendo, para campeones del Roncesvalles-Santiago en veinte días (tú te … Sigue leyendo GALLAECIA RUTAS MÁGICAS. LOS CAMINOS DEL ORO
GALLAECIA MÁGICA: RUTAS PARA PEREGRINOS AVENTUREROS. PRISCILIANO, PERSIGUIENDO AL GRAN DRUIDA
La "bicha". Santo, demonio, hereje, director gerente de una tribu dehippies del siglo IV, creador de nuevos ritos panteístas, precursordel nacionalismo gallego, acerico de ortodoxos, ídolo de creadores debest-sellers de hipermercado, follador inveterado y rijoso... se hadicho de todo. Es, naturalmente, Prisciliano. Basta nombrarlo paraque inmediatamente se susciten polémicas infinitas. A la solapregunta (generalmente interesada) … Sigue leyendo GALLAECIA MÁGICA: RUTAS PARA PEREGRINOS AVENTUREROS. PRISCILIANO, PERSIGUIENDO AL GRAN DRUIDA
ORCAVELLA, LA TERRIBLE VIEJA DEL FIN DEL MUNDO
Forzoso es dejar avisado al peregrino de los avatares que acechan detrás de cualquier encrucijada, en los atardeceres al pie de las gradas de los cruceiros seculares cuando el sol poniente ilumina los líquenes milenarios. Si te sientas al pie de uno de ellos, en cualquier anochecer del fin del mundo, puede que, como un … Sigue leyendo ORCAVELLA, LA TERRIBLE VIEJA DEL FIN DEL MUNDO
TIENDE TU ESTERA BAJO LAS ESTRELLAS, CAMINA
La fotografía, tomada por el propio Jesús Jato, corresponde a nuestro paso por su albergue en julio de 1989, en una inolvidable peregrinación desde Saint Jean al Finisterre. Había muy pocos “servicios” en el Camino, eso es cierto, pero había sencillez, calor humano, solidaridad, cada peregrino era un hermano, y, sobre todo, el que estaba … Sigue leyendo TIENDE TU ESTERA BAJO LAS ESTRELLAS, CAMINA
SALVANDO UN INFIERNO PARA CONTINUAR AL PARAÍS0
Nota: hubo que volver a calzar espuelas y sacar adelante algo que era fundamental, para el Camino Portugués, pero sobre todo para los peregrinos: salvar el infierno del Polígono Industrial de As Gándaras (Porriño) y abrir una vía alternativa para los peregrinos. Y, además, que lo validara Patrimonio. Ciertamente, estoy muy orgulloso de ello. Este … Sigue leyendo SALVANDO UN INFIERNO PARA CONTINUAR AL PARAÍS0
AH DEL CAMINO. ¿HAY ESPERANZA PARA EL CAMINO DE SANTIAGO?
NOTA PREVIA: me lo piden algunos amigos y ahí va. Tal vez en estos días difíciles ayude a algunos a mantener la esperanza. Es una síntesis del texto publicado en 1.999 en el libro “Peregrinos” (Edicións Xerais de Galicia, Manuel G. Vicente) Hace 21 años que lo escribí, pero espero que ayude, sobre todo a … Sigue leyendo AH DEL CAMINO. ¿HAY ESPERANZA PARA EL CAMINO DE SANTIAGO?
CAMINO DE SANTIAGO: SIGNOS, SEÑALES, LENGUAJE E INTUICIONES ¡ Be tom a trom, Sangiana! ¡ Atrom de labro!
Subido al arca de las ofrendas, las palabras del sacerdote retumbaban en la vieja catedral: ¡ Be tom a trom, Sangiana! ¡ Atrom de labro!. Los peregrinos, aturdidos por la magnitud de la catedral, por la solemnidad del culto, por el encuentro con su Apóstol, acudían sumisos y expectantes. Las extrañas palabras del sacerdote tal … Sigue leyendo CAMINO DE SANTIAGO: SIGNOS, SEÑALES, LENGUAJE E INTUICIONES ¡ Be tom a trom, Sangiana! ¡ Atrom de labro!
RENACIMIENTO
La Muerte Negra, la peste, desertizó Europa (y el mundo) entre 1347 y 1353. El cuarenta por ciento de la población europea desapareció, más de veinticinco millones de personas. Una catástrofe de carácter apocalíptico que señaló, además, la crisis del sistema feudal. El desastre llegó, como es habitual, desde Asia. Los ejércitos mongoles que cercaban … Sigue leyendo RENACIMIENTO