LA «COMPOSTELANA»

Como es sabido, la «Compostelana” es un documento que se concede a determinada grey que transita al turigrinesco modo por las vías de peregrinación, generalmente desde la villa de Sarria, y por el cual una característica y folklórica peña se bate en desaforado combate en el que todo vale: taxis, autobuses y todoterrenos porta mochilas pal caminito, hostias por una cama, incluyendo madrugadas inhóspitas para situarse a las 9 de la mañana en una cola ante un albergue… todo vale por la «Compostelana”.

El documento en sí, que otorga el tuno mayor de Derecho  junto al emblemático Carallo 29 de la Jerusalén de occidente, consiste en un documento presidido por una  figura femenina (“la compostelana”),  en traje regional gallego (versión “Sección Femenina”) con el aditamento de unos zapatones de tacón de goretex y un bolso-mochila pa las pinturas de guerra. La “Compostelana” se complementa con un taxi en lontananza que reza en la puerta una leyenda: “Taxis Bernardino, siempre en tu Camino, te carga con el carallo y también con el shumino”. La ceremonia de entrega jamás debe comenzar hasta que esté debidamente situado junto al Carallo 29 un listero de Turismo de Galicia (para el rollo de las estadísticas y tal) y un tribulete de la prensa local, siempre tan ilustrada, dada a pesebres y a  alabar la contabilidad de “Compostelanas”. Durante la entrega solemne la tuna debe interpretar, ineludiblemente, una versión a bandurria de “La Conga” que deberá ser bailada y cantada a grito pelado por todos los agraciados y agraciadas. Para rematar, claro está, con la “Compostelana” cantada a alaridos por todos. Luego tutti al bus relamiéndose con el “documento”, ya que es bien sabido: “Chi bestia va a Roma, bestia retorna”

 Nota respecto al Carallo 29 para lectores atentos de más allá del Telón de Grelos:  O Carallo 29 está en el número 29 de la Rúa Travesa,  a 50 metros de la Mejillonería Belgo. Realmente está en el 9 de la Rúa de San Bieito, para peregrinos: muy cerca de Casa Manolo. Y consiste en fenomenal piedra, muy alabada por las beatas de primera mañana, con  forma de gigantesco carallo,en paladino y para vosotros, queridos no celtas, en forma de firme y monumental cipote (de nada, son diez mil)

From Jakobsland, la Jerusalén de occidente, trémulo de emoción os saluda y besa atentamente vuestras manos, José A. de la Riera.

O Carallo 29

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s