Culebrón Calixtino. Ay, Señor, qué cruz nos enviaste, ¡ penitenciágite!

Crónica a vuelapluma de un desastre Urbi et Orbi, de unos acontecimientos que dejaron boquiabierto al mundo y dieron en el suelo, en azarosa culada, con los más elementales preceptos del sentido común tal como hasta entonces era entendido y proclamado: el robo del Códice Calixtino en las kalendas de julio del año del Señor 2011- Por razones de salud, Castiñeiras alias “O Chispas” fue puesto en libertad el pasado año 2019. Esta crónica, coetánea con los hechos, refleja lo más aproximadamente posible el sentimiento que recorrió Galicia desde todos los puntos cardinales: primero estupefacción y luego general pitorreo y despelote.

Una serena, cumplida, a la par que beatífica reflexión sobre el despelote creado en torno a la recuperación del Códice Calixtino sólo puede llevar a esto: ¡ Señor Alcalde de O Milladoiro (Concello de Ames): pierda vuesa merced el culo y levántele, súbito, una estatua al pobre Castiñeiras!. Y es que, al fin y al cabo: ¿qué se ha perdido?, pero, sobre todo fráteres: ¿qué se ha ganado?

1) Castiñeiras ha puesto a O Milladoiro en el mapa. Es trendic topic o como carallo se diga. Barriada carreteril y poligonera, a O Milladoiro le han ahogado hasta la capilla de A Madalena, y del antiguo “humilladoiro” donde se postraban los peregrinos no queda ni noticia. Si embargo ahora tenemos un “trasteiro”, Así que Albricias y Pan de Madagascar.

2) Y es que, al fin y al cabo: ¿ha sufrido daños el Códice?: pues no.

3) ¿Fue, acaso, robo con violencia? Pues no, un leve hurto, simplemente se tomó prestado un año y listo. Véanlo como un “préstamo literario”. ¿Vamos a ver, cuantos lectores devuelven en tiempo y forma un librote a las bibliotecas? Pues eso.

4) Ya, y me diréis: “pero es una vergüenza lo de las bolsas de basura”. Las bolsas de basura, según que circunstancias, meus, ya forman parte de la cultura hispana, así que a otra cosa. Además, ¿no os llama la atención lo del “Bolsón” de Higgs?. ¿Casualidad y el mismo día aparece el Códice hecho un convoluto en un Bolsón? Pues reflexionad sobre ello, enormes poderes, ajenos al pobre Castiñeiras, han influido en el caso. La Providencia, como es sabido, escribe derecho con renglones descaradamente torcidos.

5) Seguirán las quejas: “mire usted, iba todos los días a misa de siete a la catedral y, el muy hereje, no comulgaba». ¿Y qué? También iba a la misa que decía en las Mercedarias, martes y jueves, of course, el buen deán y ex archivero don José María. El asesino, es evidente, siempre vuelve al lugar del crimen, pero al chispas está claro que le impulsaba un poder superior. Incluso llegó a decirle a don José María (Radio Gaita dixit) : “usted tranquilo que el Códice aparece pronto”. Un genio, eso es lo que es, un genio. Y, además, no comulgaba porque tenía reparo: ¿qué pasa?

6) Pero, diréis : “es que el chispas este tenía 1.200.000 euros en esa especie de antro demencial”. Bueno, ¿y qué?, ¿do cogno lo iba a tener? Ha dado ejemplo de los que es hacer patria: ¿acaso iba a tenerlo en esa especie de cuevas de Ali Baba que son los bancos?. ¿Os fiariáis vosotros de los bancos?.  Ladrón por ladrón, que me den a Castiñeiras. Un patriota y un ejemplo para el pueblo soberano-. No importa, tampoco, que últimamente se haya encontrado una maleta más con seiscientos mil euros y trescientos mil dólares, amén de cuatro pisos, dos en A Lanzada (¡y qué!)

No, coño, no fue sueño, fue «así»

7) Total, que ha sido un préstamo, y además ni siquiera es robo con violencia, Castiñeiras no ha roto nada, no ha violentado nada, jurídicamente es sólo hurto. Tal y como están las cosas, una minucia.

Y ahora pasemos a los innegables beneficios:

1) El trastero debe ser convertido, de manera inmediata, en lugar de culto y peregrinación. ¿No anda la Secretaría Xeral de Turismo promocionando desesperadamente los Geodestinos (incluso relegando y ninguneando al propio Camino de Santiago)? Pues aquí tenemos un Geodestino de renombre mundial: “O Trasteiro do Códice”

2) Imaginar toda la gavilla de coreanos del Camiño Portugués, convenientemente armados de Nikons y con los correspondientes arreos de Teniente Coronel Tapioca, visitando O Trasteiro do Códice, haría las delicias de los cerebros de la citada Secretaría. Para ello sería menester hacer un concurso de guías ad hoc. Habrá, sin duda, problemas de idioma (cosas de la Eso, es inevitable, estamos en al país que estamos) pero con gritar ante cada cuadrilla coreana: “¡Trasteiro of the Códice, Hispaniorum chapuceski!”, listo Calixto. Los guiris fliparán. Y es de lo que se trata.

3) Se pueden poner, en el citado garaje y aprovechando el caos, carteles patrióticos referentes a los mencionados “geodestinos”: “Visite a Festa da Empanada de Bandeira”, “O Carneiro de Moraña quita a mijraña”, y lindezas por el estilo. De paso, hacemos país y fomentamos la “kultura Ana Kiro”, es que los gallegos, en el fondo, te somos unos cachondos. Y además, nosotros, que somos  y vivimos, por mor de Gadis, «como galegos», éramos conocidos como «a terra da chispa». Ahora lo seremos por ser «a terra do chispas». ¿Cabe mayor júbilo, jubileo y alboroto, hermanos?

4) Al fin a la postre el tan traído y llevado mamotreto medieval sólo era conocido por unos pocos especialistas. Ahora acudirán a la catedral multitud de guiris vikingas con pamelona llevadas por la fama a la que le ha encaramado el simpar Castiñeiras. Y la catedral sacará una pasta de ello, al tiempo. Dense cuenta, miñas donas, meus cabaleiros, que una encuesta de urgencia hecha por la Telegaita ha reflejado que el personal creía que el Códice Calixtino era un cuadro, algo así como la Gioconda pero en enxebre. Así que también en conocimiento salimos ganando.

5) Otro beneficio innegable es que a don José María Díaz le dejarán de dar soponcios, patatuses y vahídos.

6) Ante todo ello, ni Cachamuiñas, ni María Pita, ni casi el propio Xelmírez le llegan a la altura de los zapatos a Castiñeiras, que deberá ser proclamado, a poco que se haga justicia, héroe nacional galego. Ha sabido sobreponerse a fuerzas terribles, es indudable la presencia del Mago Hermógenes en todo esto: ¿o acaso, quién como Hermógenes para proporcionarle semejante fortuna? Hay quien dice que es innegable, y de todo punto evidente, la presencia de “cuellos blancos” en todo esto, que a ver de dónde sacó el electricista ese pastón él solito. Y que la xentiña de germanía no es capaz de todo eso sin acompañamiento.  Ni caso, siempre hay gente lanzando dardos a los héroes. Y, además, otro beneficio evidente, sólo por el cual Castiñeira debe ser elevado a los altares de la más alta civilidad, es que, al menos por un mes, se hará la pamplina de “proteger” algo más el patrimonio de esta tierra. Algo es algo. ¿o no?

7) Y sobre todo, hermanos, sobre todo, PUSO EN EVIDENCIA el desmadre absoluto que reinaba en la catedral de la Jerusalén de Occidente. ¿Os parece poco para un monumento?

 Así que, en consecuencia, y esto es totalmente en serio: CASTIÑEIRAS LIBERTAS ¡XA!, ¡ SÚBITO!. Y que se le abra paso, a hombros de tiraboleiros y ante todo el Cabildo formado, amén de cumplida representación del Xacobeo, o de lo que queda del mismo, en pleno Obradoiro y en medio de los más formidables»fogos de estronicio» que jamás haya presenciado la Jerusalén de Occidente. Por supuesto, alarde de jaiteiros, preferentemente (para que todo armonice cumplidamente) de la Real Banda Escocesa y Patriótica de la Diputaçao de Ourense.

Nota final: me diréis, queridos amigos: es un sueño. Es imposible este esperpento, semejante culebrón. Imposible que durante años se cepillara un chispas los cepillos jacobeos (¿a cuánto al día), imposible el patio de Monipodio del “trasteiro do Códice”, con Libro de Horas y a saber que más parafernalia catedralicia,  increíble el pasotismo de los responsables,  imposible e intragable todo. ¿De no llevarse el Códice, se enteraría alguien del desmadre?  Y más aún el ridículo espantoso de todo un presidente del gobierno, presidente de la Xunta, arzobispo y toda la tropa haciendo alarde, “urbi et orbi”, del “hallazgo” cuando lo más elemental sería echar tierra encima y a otra cosa, no sea que el chispas comience a cantar… ¿es un sueño, verdad?, “si, ya sabemos que conoces sobradamente la historia de José Manuel Castiñeiras por medio de José Luis Gayoso, el gerente de Casa Manolo e íntimo de Castiñeiras… pero… no tragamos, menuda trapisonda nos cuentas.”

Queridos cuates, pues si, naturalmente es un sueño, lo confieso. Fue un sueño inspirado por Hermógenes, señalado enemigo del Apóstol y de sus peregrinos, que de vez en cuando me larga estas pesadillas. Perdonadme, ya sé que es increíble y totalmente esperpéntico, pero es que toda la vida es un jodido sueño, y los sueños, pues eso, sueños son. Espero que me perdonéis. Un abrazo.

From Jakobsland, presa de la estupefacción y el sobresalto, José A de la Riera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s